Gemelos digitales

El futuro del mantenimiento inteligente en tiempo real

Controla, anticipa y resuelve los fallos antes de que se produzcan con los Gemelos Digitales de Arkmeds. Una revolución en ingeniería clínica y gestión de activos industriales.

Gemelos digitales

¿Qué son y cómo funcionan?

Los gemelos digitales son representaciones virtuales inteligentes de tu equipo físico. Al integrar tus activos con la GMAO de Arkmeds, creas una réplica digital que funciona en tiempo real, analiza los datos de rendimiento y predice los fallos antes de que se produzcan.

Funcionalidades de IA con Gemelos Digitales

Cómo funciona la Inteligencia Artificial con los Gemelos Digitales de Arkmeds

Diagnóstico inteligente:

La IA analiza el comportamiento de los activos y detecta anomalías basándose en datos históricos y patrones estadísticos.

Intervenciones proactivas:

Cuando se detecta un posible fallo, el sistema genera automáticamente órdenes de trabajo.

Integración con GMAO:

Todos los análisis de los gemelos digitales se registran y centralizan en la plataforma de mantenimiento Arkmeds, garantizando agilidad y trazabilidad.

Conexión a analizadores:

Equipos como Tesla, Waller y Otto alimentan a los gemelos digitales con datos precisos, elevando el nivel de los análisis.

Cuadros de mando visuales:

Visualiza la información con claridad a través de cuadros de mando personalizados por tipo de activo, ubicación o tiempo de uso.

Informes automatizados:

Recibe informes completos en tu correo electrónico o app, con indicadores como MTBF, MTTR y disponibilidad de activos.

Beneficios tangibles para tu empresa

Resultados reales con gemelos digitales en ingeniería clínica e industrial

La implantación de gemelos digitales en Arkmeds ofrece ganancias operativas claras y cuantificables:

Reducción de los costes de explotación: predice los fallos y evita el mantenimiento correctivo de emergencia.

Más disponibilidad: mantén tus equipos críticos en funcionamiento con una supervisión continua.

Eficiencia de los recursos: Utiliza los datos para priorizar el mantenimiento y evitar el despilfarro.

Decisiones basadas en datos: Con informes y datos precisos, tu toma de decisiones es más estratégica y segura.